Este es el primer postre que aprendí a hacer en mi vida, con 7 años, cuando mi madre me ponía a ayudarle en la cocina. Yo me encargaba de hacer toda la preparación, mi mamá se encargaba de la parte del horno (para que yo no me quemase).
Para mi es un postre clásico, y que siento bastante peruano, pese a que tiene un nombre en inglés. Es un Pie (pay) de limón, o Lemon Pie.
Los ingredientes,
Una lata de leche condensada,
1/2 de taza de zumo (jugo) de limón exprimido,
3 huevos,
1/2 taza de azúcar.
Además de una masa/base de tartas. La receta original lleva una hecha con galleta molida y mantequilla, pero yo prefiero usar esta receta.
Antes de empezar, pones a pre-calentar el horno a unos 180ºC.
Para hacer el pie, primero, extiendes la base de la tarta en un molde. Lo mejor es uno tipo pyrex o base de tartas/quiches. Yo lo hice en este molde de metal separable, confieso que simplemente por hacerme la "guay" y que estuviera bonito. Pero el asunto fue un poco desastre...
Cocinas unos 15 minutos la base de la tarta.
Y exprimes los limones.
Separas las claras de las yemas de los huevos. Y pones la leche condensada en un recipiente grande donde harás la mezcla.
Añades el limón a la leche condensada,
Y los bates con una batidora eléctrica, unos cinco minutos.
A esto le añades las yemas, una por una, y sigues batiendo. Pones esta mezcla en el molde, sobre la base ligeramente cocida. Y lo metes al horno aproximadamente unos 20 minutos.
Y empiezas a trabajar con lo que será el merengue:
Bates las claras a punto nieve, y les añades el azúcar.
Sacas del horno el molde con la base de limón, y pones encima el merengue que acabas de terminar de hacer.
Y le haces pequeños "picos" con ayuda de un tenedor. Yo lo que hago es "mojar" un poquito el tenedor en el merengue y levantarlo rápidamente.
Y lo pones en el horno unos 15 minutos más, o hasta que el merengue esté dorado.
Ya está listo tu Pie de Limón.
¿Conocías esta receta? ¿Tú cómo la preparas? ¿Te animas a probar esta? ¡Cuéntame!
Uuuuummmm, qué delicia!
ResponderEliminarSiiii!
EliminarYo la preparo con galleta y mantequilla de base, pero me animo a hacer la tuya... ya te cuento!
ResponderEliminarCin galleta queda súper rica, pero me da la impresión que le da un toque de grasa que a veces no queda tan bien.
Eliminarprueba esta y me cuentas!
Qué buena pinta tiene, me ha encantado conocer el proceso!
ResponderEliminarMe alegro!!!
EliminarMe encanta este pie!! la combinacion de limon y merengue me parece deliciosa y fijate que nunca he probado a hcaerla..pero lo hare, te quedo realmente buen!un beso y buen fnde
ResponderEliminarPrueba y me cuentas! A mi me parece bastante fácil! Un beso.
EliminarMe viene que ni pintado. Lamamá también es peruana y hace poco me dijo "ahora que te ha dado por hacer repostería, podrías hacerme un "pai" de limón" así que este fin de semana me pongo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Quñe suerte! Una peruana! jajaja. Tengo en la "recámara" del blog una receta de suspiro a la limeña!!! con esa te gradúas!
EliminarBeso.
Se ve delicioso. Almendra y yo siempre la hacemos con la masa de galleta pero probaremos con la que tus nos das. Ya te cuento.
ResponderEliminarSí, me han contado que el de Mendis es deli! creo que no puedo competir!
EliminarYa la hacías con 7 años? Pero que adelantada!! Me encantan los postres de limón, pero esta no la he probado a hacer nunca. MMMM, me estoy relamiendo.
ResponderEliminarAlgún día contaré la historia del pie de limón accidentado y su recuperación! Jajaja. Tienes que probar esto alguna vez! en junio, quizás?
Eliminar;-)