Ya por aquí está haciendo frío y la verdad es que a mí me dan muchas ganas de cocinar, usar el horno, y hacer, por ejemplo, galletas.
Y aunque mi amiga de Sin Preparación alguna me ha ganado por "puesta de mano" con una receta similar, tengo esta versión esperando desde hace un tiempo y, como es distinta a la suya, me animo a publicarla.
Entonces, hoy traigo una receta de galletas de mantequilla. Son perfectas, por ejemplo, para darles forma y decorar. Ricas, dulces, no se rompen, pero tampoco son duras.
Los ingredientes:
3 tazas de harina
2 tazas de azúcar
250 gramos de mantequilla
2 huevos, ligeramente batidos
1 cucharada de levadura en polvo/polvo de hornear
1 cucharada de esencia de vainilla
1 cucharada de canela
Lo primero es mezclar, en un bol, la levadura en polvo, el harina, y la sal.
Bates, con una batidora, la mantequilla (que debe de estar a temperatura ambiente) y el azúcar durante algunos minutos, hasta que se pongan cremosos.
Añades la vainilla y los huevos hasta que estén bien mezclados.
Y poco a poco, con la batidora a una velocidad más baja, vas añadiendo la mezcla de harina que preparaste al principio, hasta que no haya restos de ésta.
Una vez terminado, tienes que envolver la masa en papel plástico de cocina, y poner unos 20 minutos en el congelador/freezer, o unos 45 en el frigorífico/heladera/refrigerador (o cualquier otro sinónimo que se te ocurra).
Después de este rato, separas trozos de masa y extiendes sobre una mesa o superficie limpia, pero enharinada, con un rodillo, también enharinado, hasta un grosor de, entre medio y un centímetro.
Cortas las formas que quieras hacer,
Y las horneas en una plancha o molde ya sea de teflón o enmantequillado y, en un horno pre-calentado, a 180º (sólo con la placa de abajo), entre 12 y 15 minutos, o hasta que los bordes hayan "dorado".
Las dejas enfriar.
Y ya tienes tus galletas. Listas para comer así, o para decorar.
Eres una artista y la única que me ha hecho hacer una tarta, esa de yogurt con mermelada. Delicious!!!
ResponderEliminarNoooo, artista nada. Yo intentando hacer las cosas fáciles, primero para mi y luego poder compartirlas! Me alego un montón de que te hayas animado a hacer la Yotampu de fresa. A ver qué tal se te dan estas galletas!
EliminarGuapa, que esta receta esta muy completa!!! y me encantan las fotos de tu peque cocinando, de mayor será toda una experta.
ResponderEliminarAhora me falta la segunda parte... la decoración. ¿Puedes creer que las hice para las pascuas? soy de lo peor! Beso, guapa.
EliminarQue buena pinta!!! Me animo seguro, con tus fotos se ve más claro.
ResponderEliminarParece hasta sencillo, sin serlo. Una vez hice y buahhhh arggg #asquito.
Gracias! Quiero saber qué tal te quedaron! Estas, te aseguro, quedan súper ricas.
EliminarUn abrazo!
Receta imprescindible para las Navidades!! Ñam galletaaaasss!
ResponderEliminarSííííííí! quiero ponerme ahora mismo a hacerlas de nuevo. A ver si el peque me lo permite!!!
EliminarPintaza! Y la peque toda una experta cocinera ^^
ResponderEliminarJudith
¿Has visto, Judith, qué asistente de lujo me he buscado? El problema es que a veces se pone un poco mandona y me dice lo que tengo que hacer! Va a terminar superando a la profe!
Eliminar:-)