Tengo tantos proyectos terminados que no he podido compartir en el blog, como este en el que hice unos lienzos a partir de fotografías utilizando papel impreso y fotocopias.
El proyecto lo hice en diciembre, a pedido de una amiga. Ella lo había encontrado en A Beautiful Mess, y quería saber si se podía hacer realmente o no.
¡Sí, se puede!
Aquí les cuento mi experiencia.
Para hacerlo, necesité un lienzo blanco, un pincel/brocha, y Medio Gel, o "Gel Medium".
Este "Gel Medium" es un medio acrílico que se utiliza en pintura. No sé mucho sobre el tema, porque el arte pictórico no es lo mío, pero se encuentra en cualquier casa donde vendan materiales artísticos. Yo utilicé el de marca Amsterdam y lo compré en El Corte Inglés, ya que era lo más cerca que tenía ese día.
El material más importante, es la imagen que quieres transferir (invertida en horizontal), que puede ser una fotocopia o en impresión láser (blanco y negro o color). Lo intenté también con una impresión de chorro de tinta y fue un auténtico desastre.
Además, se necesita un spray de agua.
Lo que hice fue cubrir el lienzo con el medio gel,
Como se puede ver, quedaron unos trazos muy gruesos. Me parece que la próxima vez mezclaré el gel con un poquito de agua para hacerlo menos denso, ya que en el resultado final me molestan las "vetas" que se formaron. Puede ser un efecto, si quieres, pero a mí no me termina de convencer.
Una vez cubierto el lienzo, coloqué el papel impreso/fotocopiado con la imagen hacia el gel, pasando la mano ligeramente para que se adhiriese bien.
Dejé secar 24 horas.
Y empecé con la parte más entretenida y tediosa: con el spray, fui echando agua sobre el papel, y, una vez humedecido, lo fui retirando.
El problema es que el papel no sale entero, claro, si no que va saliendo por capas. Y es la última capa la más pesada de quitar.
Al final quedaba siempre una especie de velo de fibra de papel, que logré quitar utilizando una técnica de mis épocas de restauradora: con un hisopo (uno de esos palitos con las puntas de algodón) ligeramente humedecido, haciendo movimientos circulares.
Una recomendaciones importante... asegúrate de que el lienzo quede bien cubierto, porque te puede pasar como me ocurrió en esta última imagen, que hay pequeñas zonas donde no se adhirió la imagen.
De todas formas, me gusta el resultado y lo voy a volver a intentar aunque con Gel un poquito menos denso. Qué te pareció, Karine. ¿Te animas?
¡¡que trabajazo!!!!!!!!!!!! y que buen resultado.
ResponderEliminarMe gusta.
:)
Mil gracias! Tus comentarios siempre me animan!!!!
ResponderEliminarMe encanta el resultado!! Gracias por haberte lanzado a la aventura y por contarnos paso a paso como fue.
ResponderEliminarQuiero intentarlo pero creo que me falta el toque de restauradora ;)
Te ha quedado genial! Ahora, no me pidas que lo intente jeje
ResponderEliminarunpardevueltas, te ha elegido LIEBSTER BLOG, Felicidades. Pasa a recoger tu premio. http://www.charitogomez-unpardevueltas.blogspot.com
ResponderEliminarQué ilusión!!!!!!!! QUé lindo!!!!!!! Mil gracias!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarmadre mia!! pero que chulada!!!!
ResponderEliminarme encanta, lo voy a hacer, a ver como me queda, pero creo q es muy facil y que queda precioso!!
lo hare con una fotocopia de una foto, veremos que tal queda, ya te contaré.
un millon de gracias por tus tutoriales, me han encantado!
Muy bonita la idea. Pienso probarla. Muchas gracias. Un saludo enorme!!!!!
ResponderEliminarquedo muy original, lo de las vetas le da un toque excelente... lo intetare
ResponderEliminarLo he provado para un regalo y queda perfecto!!!
ResponderEliminarLo he hecho para el regalo de mi mejor amiga y queda chulisimo!!!
ResponderEliminarpero lo que utilizan es una fotocopia simple?? . o es sobre algun papel especial??
ResponderEliminarSí, Sonya, fotocopia normal y corriente en cualquier papel!
EliminarDonde compraste tu gel medio esk no e podido encontrarlo
ResponderEliminarLo compré en la zona de arte de El Corte Inglés. Pero lo he visto en otras tiendas de productos de arte.
ResponderEliminarQUe bien te quedó. Voy a probar.
ResponderEliminarPor cierto acabo de descubrir tu blog y estoy como loca apuntando recetas e ideas para hacer.
Pues vaya idea más chula!!
ResponderEliminarGenial idea, me la apunto para hacerla!, ;)
ResponderEliminarOye, muy buena idea. Ya lo intente pero al despegar el papel me lleve muchas partes de la imagen, no se si tengas algún tip para hacerlo
ResponderEliminarHola Gabriel! dime, qué tipo de impresión usaste? porque la primera vez que las hice, probé con una impresión a chorro de tinta y me desaparecía con el agua!
EliminarSi estás utilizando impresión láser o fotocopia, lo único que se me ocurre es que dejes que seque más tiempo la base (quizás de un día para el otro) y poner mucha agua en el papel a la hora de eliminarlo.
Me cuenta qué tal!
Hola la foto devemos ponerla mirando hacia el gel medio verdad? Vamos boca abajo
ResponderEliminar