Muchas de las cosas que hago, o el estilo que tengo, se lo debo a mi amiga Ana Gabriela. Pero la que me enseñó a hacer aplicaciones a máquina fue su hermana María Elena, una artista, como Ana, del patchwork (entre otras cosas).
La verdad es que desde que aprendí, me ha resultado tan fácil que creo que ahora abuso un poco poniendo aplicaciones en todo.
Por ejemplo, he utilizado esta técnica para hacer un patchwork decorativo en la habitación de Chloé, con una rana princesa como protagonista.
También la he usado para alegrar faldas bastante simples que me había hecho. Con dibujos, como estos peces, que mi amigo Gabriel me cedió muy amablemente.
O este dinosaurio en mi falda estrella, que hicimos con Ana y María Elena.
Pero ¿Cómo se hace una aplicación?
Para hacerla se necesita tela, hilo y entretela, que es una tela con adhesivo en un lado y que reacciona con calor (y que puedes encontrar en cualquier mercería).
Lo primero es elegir el dibujo que vas a aplicar y la tela que vas a usar. Lo mejor es tener el dibujo en un papel recortado y que te servirá luego de molde.
Cortas un trozo de la tela a usar del tamaño de la aplicación que vas a hacer, y un trozo de entretela del mismo tamaño.
Pones la entretela con el lado adhesivo hacia la parte de atrás de la tela que vas a usar, y (esto es pura recomendación) lo pones entre dos telas finas que no vas a utilizar para otra cosa.
Pasas la plancha caliente por encima para hacer reaccionar el adhesivo y que la entretela se una a la tela de la aplicación.
Tendrás algo así como resultado.
Pones el dibujo que quieres aplicar sobre la tela, sujeta con alfileres y cortas. En este caso yo hice unas letras.
Eliges el color de hilo que vas a utilizar para la aplicación.
Regulas la máquina de coser para hacer una puntada muy corta.
Y para que el tipo de costura sea en zig-zag. El grosor de la costura dependerá del ancho de zig-zag que pongas en la máquina.
Pones tu "aplicación" sobre la tela donde vas a aplicarla, y la sujetas, ya sea con alfileres, o con un hilván (una costura que luego vas a retirar). En este caso hilvané con hilo blanco (lamento que no se note mucho en la foto).
Coses por el borde de la aplicación, con la máquina. Lo mejor, al principio, es ir despacio. Siguiendo las curvas, etc.
Una vez que termines de bordear toda la aplicación, llevas los hilos que quedaron delante, hacia atrás, para anudar y cortar. Si no consigues llevarlos atrás, haz un pequeño nudo con ellas delante y los cortas (cosa que me falta a mí hacer en la siguiente foto).
Esta técnica, usualmente, requiere práctica para que salga bien. Pero yo creo que es bastante más fácil de lo que parece a simple vista. ¡Si hasta yo la puedo hacer!
Chica Perika, te felicito, tu explicación es muy buena, siempre quise saber como hacer aplicaciones, y ahora me voy a animar. Ya te contaré.
ResponderEliminarBesos.
Muy sencilla y concreta tu explicación gracias x compartirla espero poder realizar muchas gracias.
Eliminaryupiiii cuando eramos partners costureriles...qué divertido!
ResponderEliminarme encanta como te queda
ResponderEliminarexcelente practique y super...
ResponderEliminarfantástica tu explicación, muchas gracias, todo preciosos, bendiciones
ResponderEliminarMil gracias por tus palabras, Magita. Has probado hacerlo? requiere algo de práctica, pero luego sale muy bien.
EliminarSaludos.
CHICA PERIKA MUY BUENAS TUS APLICACIONES SON MUY BONITAS SIGUE ADELANTE
ResponderEliminarDIOS TE BENDIGA¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ :D
Gracias! acabo de ver este comentario. Creo que estaba recién parida y ni me di cuenta de que entró! qué bueno que te gustaran.
EliminarEste tutorial me irá de maravilla...
ResponderEliminarMuchisimas gracias!!!!
Un beso.
Yo las coso a mano y quedan genial verdad? ;D
ResponderEliminarMuy buena la explicación, pero yo soy primeriza en esto y no se para que sirve la entretela?Gracias!!
ResponderEliminarHola Maricarnen! La entretela lo que hace es darle cierta rigidez a la tela. Si no, al coser la aplicación con la máquina esta tela se puede estirar y al coser quedar arrugado y hacer bultos.
EliminarNo sé si me expliqué bien! Estoy recién levantada! Jajaja. Lo mejor es que hagas una prueba en "falso" con una con entretela y otra sin y verás la diferencia! Un abrazo!
Hola!! Muy bueno el tutorial.. con que pie de prensatelas se realiza? Con el común o con el de bordado libre? Muchas gracias
ResponderEliminarJusto estaba buscando cómo hacer esto! Muchas gracias por tu explicación y las fotos.
ResponderEliminarencantada
ResponderEliminarEi! ES GENIAL ESTA EXPLICACIÓN. Hice unas faldas muy sosas para las bbs de una amiga y quería ponerle algún dibujo...algo de mar (xk son azules)... pero no encontraba la manera (soy muy novata) al ver tus peces vi la luz :) gracias!
ResponderEliminarno puedo creer he tratado en pinterst,de obtener claves de como hacer los proyectos que muestran pero no ha sido posible encambio con chica perica lo obtube gracias lqm
ResponderEliminarExcelente explicación, muchas gracias, he visto muchos tutoriales de patchwork pero en ninguno explican cómo coser las aplicaciones, gracias.
ResponderEliminarQue lindo!!!! Amei a explicação, apesar de entender pouco sua língua . Vou tentar fazer
ResponderEliminarGracias por la explicación que nos das, muy clara e interesante.
ResponderEliminarMe gusta esto de aplicar, pero muy poco lo he intentado, muy creativa con tu trabajo.
Muy clara y precisa la explicación, gracias sigue adelante.
ResponderEliminarGracias, muy entendible.
ResponderEliminarGracias, muy entendible.
ResponderEliminar